PARQUE NACIONAL DE SILA

Taverna - Tiriolo

Taverna - Tiriolo

La ruta empieza en Taverna (521 m), pueblo lleno de historia donde nació Mattia Preti, uno de los mayores pintores del siglo XVII, cuyas obras se exhiben en el Museo Cívico. Una vez superado el caserío de Sorbo S. Basile (620 m), a lo largo de SS109, la Ciclovía empieza a subir para llegar al pueblo de Fossato Serralta (720 m) y sigue ascendiendo hasta unos 800 m de altitud en Donnalenardo. De aquí el desnivel se hace más suave a lo largo de una carretera que cruza primero el río Melito y luego, superado el pueblo de Gimigliano (525 m), el río Corace. Después de unos 8 km, a lo largo de la SP40, llega cerca del punto panorámico en el monte Tiriolo (818 m), de donde se pueden admirar dos mares, el mar Tirreno y el mar Jonio y en días claros se pueden ver incluso las Islas Eolias. En sus laderas está situado el pueblo homónimo, fundado por los griegos.

38,7 km
2:20 horas
950 m
Muy entrenado
Natura e avventura
Tu viaje empieza aquí

RUTAS Y ETAPAS

Download gpx

Los imprescindibles

TAVERNA

El pueblo de Taverna, cuyo origen se remonta al siglo IX, está situado entre los cauces de los ríos Alli y Litrello. El Museo Civico alberga, además de las pinturas de Mattia Preti, varias obras de arte contemporáneo de artistas de la talla de Ercole y Lia Drei, Francesco Guerrieri y Carmelo Savelli. El pueblo alberga numerosos complejos monásticos y palacios nobiliarios: el Convento de San Domenico, el palacio Gironda-Veraldi, la Abadía de Santa Maria di Peseca y las ruinas de la Atalaya.

MATTIA PRETI

Mattia Preti, conocido como el “Cavalier Calabrese” (caballero de Calabria), nació en Taverna en 1613. A principios de 1630 llegó a Roma donde entró en contacto con la pintura de Caravaggio y los Caravaggisti. En 1661 el artista se trasladó a Malta donde, como pintor oficial de los Caballeros de Malta, se dedicó a decorar la catedral de San Juan, en La Valetta, con historias bíblicas de la vida de San Juan Bautista, además de realizar numerosas pinturas para las iglesias de la isla.

TIRIOLO

Tiriolo se levanta en la loma que marca la línea divisoria de aguas entre el valle del río Amato en la costa tirrénica y el del río Corace, en la costa iónica. Fue fundado por los griegos y debe su nombre (Tryoros) a los 3 montes que lo rodean y de donde se pueden admirar dos mares, el mar Tirreno y el mar Jonio. En días claros, desde las cimas se pueden ver incluso las Islas Eolias.

Información útil

RECOMENDACIONES

clima

Durante el invierno, en las alturas se pueden producir precipitaciones nevosas. Sin embargo, las carreteras son viables y los hoteles funcionan. Por lo tanto, los que no tienen miedo a las bajas temperaturas en bicicleta pueden recorrer la Ciclovía en esta temporada también.

Dónde comer, beber y dormir

Encontrarás alojamientos rurales, B&B y pensiones a lo largo de todo el recorrido. En los atravesados por la Ciclovía no faltan restaurantes y trattorias que ofrecen productos locales y platos típicos. La Ciclovía cruza sobre todo bosques y áreas verdes, donde siempre encontrarás fuentes de agua.

Equipación para el ciclismo

La equipación varía mucho según la temporada. A finales de otoño y en invierno, es mejor cubrirse bien porque las temperaturas en montaña pueden bajar mucho, mientras que en primavera podrás quitarte la camiseta térmica y llevar contigo una chaqueta impermeable. En verano podrás ir en bicicleta en camiseta y pantalones cortos llevando contigo una chaqueta para los recorridos de montaña.
  • Se recomienda el uso de bicicletas de paseo fiables y cómodas, adecuadas tanto para caminos pavimentados como de ripio.
  • Los que optan por viajar con tienda de campaña pueden alojarse en campamentos equipados o instalarse provisionalmente en los bosques. Encontrarás toda la información pulse aquí.

Informazioni utili

Newsletter

© Ente Parco del Pollino | All rights reserved.